PROYECTOS
El Clúster para la Minería Sostenible es una asociación emergente con miembros relevantes y de larga experiencia en las cadenas de valor de las materias primas y la minería. En esta sección, mostramos los proyectos llevados a cabo por el clúster seguidos de algunos de los proyectos más relevantes de nuestros asociados..
PROYECTOS NACIONALES



CLUSTERNET
Esta actuación se desarrolla en el marco de la convocatoria de subvenciones para el año 2022 dirigida a mejorar la competitividad empresarial a través del apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AAEEII) de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León.
El proyecto CLÚSTERNET se orienta a preparar a los sectores del hábitat, las energías renovables, la minería, los cuidados y los bienes de equipo, ante las necesidades y oportunidades emergentes en el nuevo Programa del Marco Europeo, con un cuádruple objetivo:
– Mitigar la brecha entre sectores y las carencias existentes a través de la suma de fuerzas y el debate interdisciplinar, para
– Mejorar la competitividad de los sectores involucrados, para
– Potenciar la internacionalización y la innovación en las entidades pertenecientes, que les facilite
– Generar proyectos alineados con el Marco Horizonte Europa.
INNOBASE
Esta actuación se desarrolla en el marco de la convocatoria de subvenciones para el año 2021 dirigida a mejorar la competitividad empresarial a través del apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AAEEII) de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, cofinanciada con fondos FEDER contribuyendo al Objetivo OT3 “CONSEGUIR UN TEJIDO EMPRESARIAL MÁS COMPETITIVO” del Programa Operativo FEDER de Castilla y León. El proyecto INNOBASE consiste en la realización de un estudio de viabilidad técnica de las distintas Bases de datos accesibles existentes en Castilla y León. INNOBASE permitirá visibilizar el potencial y capacidades de I+D+i en la industria extractiva de Castilla y León, analizando su potencial de adaptación e integración con las KETs de la Comunidad y mejorando la cooperación y competitividad empresarial en la cadena de valor de las materias primas minerales.
INNOBASE servirá además para establecer una base de partida que ayudará al sector ya los miembros de la AEI a reforzar su resiliencia y sostenibilidad a largo plazo. Para ello, INNOBASE realizará un análisis estratégico y propondrá futuras líneas de actuación y recomendaciones en materia de investigación, innovación y financiación.
AYUDAS A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y SEGURIDAD MINERA
Estas ayudas tienen como objeto impulsar el desarrollo de proyectos relativos a seguridad minera a través de la realización de actuaciones de formación destinadas a la formación presencial del personal de las entidades a las que sea de aplicación el Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera. A través del Grupo de Trabajo 4: Formación, salud y seguridad en el trabajo y junto con los socios TECMINA, AITEMINLE y PINACAL, el Clúster participa en la Línea de ayuda de Actuaciones formativas en relación a riesgos de seguridad, riesgos higiénicos y ergonómicos específicos, y otros riesgos, financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
PROYECTOS INTERNACIONALES



MINE.THE.GAP (Grant Agreement: 873149)
Convocatoria: H2020-INNOSUP-01-2019
RESiLEX: Resilient Enhancement for the Silicon Industry Leveraging the European matriX (Grant Agreement: 101058583)
Convocatoria: HORIZON-CL4-2021-RESILIENCE-01-07
El objetivo general del Proyecto RESiLEX es demostrar 7 soluciones tecnológicas y empresariales innovadoras impulsadas por la industria que cubren toda la cadena de valor de Silicio para contribuir a mejorar la resiliencia y sostenibilidad de esta cadena de valor crítica de materias primas en Europa. RESiLEX evaluará el impacto económico, social y ambiental de estas soluciones identificando y proporcionando recomendaciones de formulación de políticas de código abierto para acelerar la replicación de las que tienen el mayor potencial, al tiempo que se abordan los retos transversales de la industria minera europea en su conjunto con una octava demostración transversal piloto. El proyecto tendrá una duración de 4 años comenzando el 01/06/2022 y finalizando el 31/05/2026, disponiendo de un presupuesto de más de 10 millones de euros.
ECHO Electrical Computersided Hammering Operator
Convocatoria: EIT RAW MATERIALS
El proyecto ECHO (Electrical Computersided Hammering Operator) es un proyecto financiado por EIT Raw Materials, comunidad de innovación (KIC) del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) que tiene como objetivo garantizar el suministro de materias primas sostenibles, impulsar la innovación, la educación y el espíritu empresarial. ECHO tiene como objetivo comercializar martillos rompedores totalmente eléctricos y programables (LEH), para abordar las limitaciones fundamentales de los martillos rompedores hidráulicos (HBH), así como promover oportunidades relacionadas con los mercados de conmutación, conversión de energía, digitalización y datos en la industria minera. El proyecto de 3 años está liderado por Lekatech en un consorcio que representa un triángulo de conocimiento completo con el Clúster ISMC, MNLT, KGHM y la Universidad de Ciencia y Tecnología de Wrocław. ECHO se centra en la demostración a escala piloto del martillo eléctrico LEH en tres entornos de producción real en Finlandia, Polonia y España en colaboración con líderes mundiales en el sector de las materias primas. Durante el proyecto, LEH llegará a TRL9, mientras se lanza y se comercializa en el mercado global. ECHO dará lugar a un enfoque totalmente nuevo del proceso de martilleo en la minería y proporciona una solución innovadora, rentable, digitalizada, conectada, segura, ecológica y fácil de usar.
En la actualidad, el Clúster para la Minería Sostenible opta a financiación de diversas convocatorias regionales, nacionales y europeas. Además, los miembros del clúster trabajan de forma activa para localizar sinergias que les permitan desarrollar proyectos internos conjuntos para la mejora de su productividad y competitividad. Estos proyectos están orientados fundamentalmente, aunque no forma única, al desarrollo e integración de nuevas tecnologías sostenibles en sus productos, procesos y servicios.
PROYECTOS DE ASOCIADOS
La siguiente tabla muestra una lista de algunos de los proyectos más relevantes de los que nuestros miembros forman parte.
PROJECT |
TITLE |
FUNDING ORGANISATION |
WEBSITE |
BUDGET (M€) |
CLUSTER MEMBER |
H2020 Borealis (GA ID: 636992) H2020-FoF-02-2014 |
The 3A energy class Flexible Machine for the new Additive and Subtractive Manufacturing on next generation of complex 3D metal parts |
European Commission |
8M€ |
Durante Space Tech |
|
FP7 REFORM (GA ID: 283336) FP7-2011-NMP-ICT-FoF |
Resource-Efficient Factory Of Recyclable Manufacturing composite components |
European Commission |
7M€ |
Durante Space Tech |
|
H2020 LightMe (GA ID: 814552) H2020-DT-NMBP-01-2018 |
An Open Innovation Ecosystem for upscaling production processes of lightweight metal alloys composites |
European Commission |
13M€ |
Durante Space Tech |
|
H2020 BLU-SPARK (GA ID: 950757) H2020-EIC-FTI-2018 |
The first Hybrid Power Unit Retrofit Solution for airplanes |
European Commission |
4M€ |
Durante Space Tech |
|
H2020 SLIM (GA ID: 730294) H2020-SC5-13-2016 |
Sustainable Low Impact Mining solution for exploitation of small mineral deposits based on advanced rock blasting and environmental technologies |
European Commission |
7M€ |
Minera de Órgiva |
|
H2020 illuMINEation (GA ID: 869379) H2020-SC5-09-2019 |
Bright concepts for a safe and sustainable digital mining future |
European Commission |
8.8M€ |
Minera de Órgiva |
|
H2020 INTMET (GA ID: 689515) H2020-SC5-11e-2015 |
Integrated innovative metallurgical system to benefit efficiently polymetallic, complex and low grade ores and concentrates |
European Commission |
7.8M€ |
AGQ Mining |
|
POLIMET EXP-00082730/ITC-20151268 |
Desarrollo de una nueva tecnología de lixiviación para la recuperación de metales de minerales complejos y polimetálicos |
CDTI – FEDER Innterconecta |
1.4M€ |
AGQ Mining |
|
Proyecto para la prevención y valorización de efluentes y residuos mineros |
Proyecto para la prevención y valorización de efluentes y residuos mineros |
FEDER Andalucía |
0.6M€ |
AGQ Mining |
|
TAAM ITC-20111083 |
Investigación y Desarrollo de Nuevos Tratamientos para la Mejora de la Calidad de Aguas ácidas de Minería |
CDTI – FEDER Innterconecta |
5.3M€ |
AGQ Mining |
|
CERA Project |
The Certification of raw materials. Covering every raw material, across every country, under a single scheme. |
EIT RawMaterials |
2.5M€ |
CONFEDEM |
|
H2020 SCRREEN (ID: 730227) H2020-SC5-15-2016 |
Solutions for CRitical Raw materials – a European Expert Network |
European Commission |
3M€ |
AMPHOS 21 |
|
H2020 ITERAMS (ID: 730480) H2020-SC5-13-2016 |
Integrated mineral technologies for more sustainable raw material supply |
European Commission |
8M€ |
AMPHOS 21 |
|
ReviRis Project (ID: 19075) |
Revitalising Post-Mining Regions: Problems and Potential in RIS Europe |
EIT RawMaterials – RM Academy |
1M€ |
AMPHOS 21 |
|
H2020 GeoFit (ID: 792210) |
Deployment of novel GEOthermal systems, technologies and tools for energy efficient building retroFITting |
European Commission |
10M€ |
Comet Technology |
|
H2020 REACT (ID: 824395) |
Renewable Energy for self-sustAinable island CommuniTies |
European Commission |
11M€ |
Comet Technology |
|
H2020 BIM4REN (ID: 820773) |
Building Information Modelling based tools & technologies for fast and efficient RENovation of residential buildings |
European Commission |
7M€ |
Comet Technology |
|
H2020 SPHERE (ID: 820805) |
Service Platform to Host and SharE REsidential data |
European Commission |
13M€ |
Comet Technology |
|
H2020 UMA3 (ID: 952463) |
Unique Materials for Advanced Aerospace Applications |
European Commission |
In progress |
0.9M€ |
Comet Technology |